En La Mula TV, la excongresista Rocío Silva Santisteban señaló que el gobierno de Boluarte y la gestión de las congresistas dejan un costo muy alto para las mujeres que participan en política.
Las actuales gestiones en el Ejecutivo y Legislativo, especialmente el gobierno de Dina Boluarte, dejan un costo muy alto para las mujeres en política, señaló, en La Mula TV, la excongresista Rocío Silva Santisteban.
En el programa «Al Filo», Silva Santisteban lamentó que se ha perdido la paridad de género tanto en la fórmula presidencial como en las elecciones regionales, a lo cual calificó como «un golpe fuerte». Precisó que si bien solo hay dos gobernadoras regionales mujeres, hay más de 20 vicegobernadoras que se han organizado en un espacio de encuentro que resulta fundamental para promover que las mujeres participen más activamente en la política.
«Si en Lima es difícil, complejo y arriesgado, porque entrar en el ámbito de la política implica inmediatamente estigmatizarte y hay una facilidad para estigmatizar a las mujeres; en regiones, es mucho peor porque en regiones además si eres una mujer joven, con niños o con un futuro que estás jugando tu futuro profesional, es mucho más complicado, mucho más difícil, mucho más riesgoso», dijo la excongresista.
Silva Santisteban recordó que hay una serie de retrasos que están relacionados a movimientos de los sectores ultraconservadores vinculados a iglesias que están sacando temas del discurso religioso para hacerlos pasar como supuestamente científicos, aunque carecen de sustento. Por ejemplo, mencionó el caso del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, cuyo nombre pretende ser cambiado a Ministerio de la Familia bajo el argumento de que la familia es la célula de la sociedad.
«Hay todo un manejo del lenguaje que lo que hacen es jalar para su molino desde una perspectiva supuestamente científica cuando no necesariamente tienen esas características», señaló.
De acuerdo con la última encuesta de Datum Internacional para El Comercio, la aprobación de la presidenta Boluarte es de apenas 7%, el porcentaje más bajo registrado por una persona en su cargo en los últimos veinte años en Perú.
Mira la entrevista completa a Rocío Silva Santisteban en La Mula TV: